Inducción
	Señores asesores, un saludo de paz y bien 
	Les damos la bienvenida a este semestre de prácticas, agradecemos el acompañamiento que ustedes brindan a nuestros estudiantes y los invitamos a fortalecer cada día nuestros conocimientos y reescribir nuestras experiencias a favor de la formación de ellos. 
	En este archivo encuentran la presentación que le sirve para contextualizar su asignatura de proyecto pedagógico de acuerdo al tipo de asignatura (común o específica) y al programa en el cual se inscribe la asignatura. 
	Es importante que tenga presente de este blog los siguientes enlaces que le permiten fortalecer la preparación de su plan de curso, plan de asignatura y y plan de evaluación.
	Enlaces: 
	1. Proceso de prácticas: 
	2.Contenidos de Proyecto pedagógico según la asignatura: 
	3. Modalidades de prácticas: 
	4. Socialización: Requisitos de socialización a través del Foro: 
	5. Reglamentación de prácticas: 
	6. Procedimientos: 
	7. Evaluación de prácticas: 
	8. Referencias bibliográficas: 
	9. Cronograma de prácticas: 
	Así mismo los invitamos a participar como ponentes en las cátedras abiertas del ciclo de proyecto pedagógico durante el semestre académico y a convocar a sus estudiantes para que asistan a las cátedras programadas.
	Anexamos las cátedras que se han brindado en el ciclo de proyecto pedagógico
	CICLO de CÁTEDRA ABIERTA DE PROYECTO PEDAGÓGICO
	Cualquier inquietud favor comunicarse segun sea el tipo de prácticas: 
	Formativas: profesora Adriana Obando Aguirre 
	Corre electrónico: practicas.formativas@usbmed.edu.co
	Teléfono: 5145600 ext 4515
	Profesionalizantes: Beatriz Elena Ríos Estrada
	Correo electrónico: practicas.educacion@usbmed.edu.co
	Teléfono: 5145600 ext 4415
